Biografía

1976 – 1987

Durante la segunda mitad de la década de los 70 un joven de la localidad alemana de Hamburgo tuvo la genial idea de formar una banda de Heavy Metal, corría el año 1976. 
Ese joven se llama Rolf Kasparek más conocido como Rock ´n´ Rolf, una de las figuras más importantes dentro del panorama musical. Podemos decir que el origen real como concepto de banda surgió en 1978 con la siguiente formación: 
Rolf Kasparek, Michael Hoffman, Ube Bendig y Jörg Schwarz.

Adrian

El primer nombre del grupo fue GRANITE HEART no Running Wild, pero Rolf tenía muy claro por aquel entonces que el proyecto tenía que salir adelante. 
Pronto la primera formación de Granite Heart sufriría un cambio, Jörg Schwarz es sustituido por Carsten David. La verdad es que el paso de muchos músicos fue fugaz durante las primeras etapas con Granite Heart como telón de fondo.

En toda historia siempre podemos destacar aspectos positivos y negativos de un grupo, Lo positivo sin ninguna duda es el sonido fiel que Running Wildha mantenido a lo largo demás de 20 años que dura su carrera, no han cambiado para nada sus esquema musicales lo que les ha proporcionado una identidad musical que pocos logran mantener. El negativo es la falta bandas de estabilidad a nivel grupal. La constantes idas y venidas de los componentes ha trastocado el sistema de seguridad que ello conlleva.

Ya en 1979 y no sin dificultades el grupo cambia de nombre a RUNNING WILD como lo conocemos hoy en día. Su formación sería: 
Rolf Kasparek, Matthias Kaufmann (bajo), Hasche (bateria), Uwe Bendig (guitarra).
No sería hasta el año 1981 cuando grabarían su primera demo. Otra característica que ya se dejó ver en la primera demo y que les hizo tremendamente famosos fue la manera de entender el heavy metal transformándolo en Speed Metal, palabras que hoy en día se utilizan a diario. Imprimieron una velocidad a sus temas endiablada para la época dotándolos de una originalidad hasta esos momentos nunca vista. Sin ninguna duda se puede decir queRunning Wild inventaron una forma novedosa de tocar Heavy Metal.

Calavera Black Hand Inn

Running Wild comenzaban a triunfar fuera de las fronteras de Hamburgo… algo importante iba a ocurrir. 
En 1983 se grabó la segunda demo de importancia pero el salto definitivo se produciría en 1984. Una casa discográfica Noise se fijó en los cuatro de Hamburgo cuya formación en esos momentos era:
 


Rolf Kasparek, Gerald Warnecke (Preacher), Stephan Boriss (bajo), Hasche (batería).

Noise decidió dar una oportunidad a Running Wild y les invitó en sur recopilación DEATH METAL compartiendo cartel con Helloween, Dark Avenger y Hellhammer con dos temas titulados Bones To Ashes y Iron Heads, éstas dos canciones fueron el preámbulo de lo que poco tiempo después se iba a plasmar en el primer disco oficial de los alemanes, GATES TO PURGATORY con auténticos himnos como Prisoner Of Our Time. Meses después el maxi VICTIM OF STATES POWER se había editado con dos temas en su cara B que no entrarían en el Gates To Purgatory.

La popularidad de Running Wild sube como la espuma y en 1985 graban su segundo disco BRANDED AND EXILED obteniendo muy buenas críticas que convirtieron al grupo en teloneros de Accept por poner un ejemplo. Por aquel entonces llegarían más cambios a la formación sustituyendo a Preacher por Majk Moti guitarrista que se tomó más en serio la música a la hora de componer temas aunque sabemos que de ello se encarga Rolf Kasparek prácticamente en su totalidad. Lograron ser teloneros en 1985 de los norteamericanos Mötley Crue.

1987 – 1991

Contraportada Under Jolly Roger

En 1987 sale al mercado el disco UNDER JOLLY ROGER que batió records de ventas para Running Wild con el inicio estable de la temática pirata que los ha hecho únicos y originales. Poco tiempo después Hasche (su batería de siempre) y Stefan Boris dejan el grupo; una gran incertidumbre sobrevuela la gira del Under Jolly Roger, incertidumbre que desapareció con dos fichajes nuevos, los de Stefan Schwarzmann y Majk Moti convirtiéndose este último en un apoyo primordial para el grupo.

El éxito de la gira fue más que notable y se grabó material para un disco en directo, que vería la luz en 1988, año que representó el pulso definitivo entreRunning Wild y el público mundial, no sólo de Alemania. Stefan dejó el grupo como batería y en su lugar entró Iain Finlay.

Doble lanzamiento en el 88 con READY FOR BOARDING, disco en directo que grabaron al anterior año con material nuevo y exclusivo que recayó en la canción Purgatory. Ready For Boarding recoge todo lo mejor hasta la fecha desde Gates To Purgatory hasta Under Jolly Roger.

A finales del 88 se publica PORT ROYAL, uno de los discos por excelencia de Running Wild con el gran éxito Conquistadores y con una formación que hará historia:

Rolf Kasparek, Iain Finlay (bateria), Jens Becker (bajo), Majk Moti (guitarra)

Death Or…


Cuando parecía que el listón no se podía superar llegó DEATH OR GLORYen 1989 reventando y convirtiéndose en el que quizás sea el mejor disco de Running Wild de toda la historia.

Se organizó una gira espectacular que llevó al grupo a tomar la decisión de grabar en varias actuaciones para después editarlas en formato vídeo.

La escenografía utilizada se iba haciendo más compleja; cuando la gira se inició en muchas ciudades alemanas donde todavía no se había editado el álbum pero éste hecho no impidió que el público aceptara de forma espectacular y con buen criterio las nuevas canciones.

…Glory

El éxito de la gira se hizo notar rápidamente con venta de entradas agotadas. Se puso a la venta también el maxi BAD TO THE BONE. En 1990 continua el Death Or Glory Tour pero Iain Finlay tuvo que ser sustituido momentáneamente por Jörg Michael para terminar el tour.

WILD ANIMAL representó la propuesta musical para el año 90 con cuatro temas nuevos que seguían la línea del Death Or Glory pero otra vez los cambios de formación planearon sobre el barco de Running Wild. Majk Moti abandona la nave junto con el batería Iain Finlay son sustituidos por Axel Morgan y AC el que fuera roadie del grupo desde 1988.

1991 – 1995

Running Wild 1991

Con esta formación la banda de Rolf Kasparek entra de nuevo en el estudio para grabar lo que será su siguiente álbum BLAZON STONE
Disco con excelentes canciones pero que no tuvo quizás la aceptación tan enorme del Death Or Glory. La gira de Blazon Stone fue también un éxito pero las relaciones entre la casa discográfica Emi y el grupo no eran del todo buenas.

Rolf Kasparek no quedó satisfecho con el resultado de algunos de sus primeras canciones y tomó la decisión de volver a grabarlas y de esa manera creó el recopilatorio que se editó en 1991 THE FIRST YEARS OF PIRACY. Los temas re-grabados tenían un nuevo enfoque y ganaron en dinamismo con respecto a sus antecesores, ahí estaban de nuevo Marching To Die, Diamonds Of The Black Chest…

Running Wild 1989

En 1992 AC tras su paso fulgurante deja Running Wild y la plaza vacante queda cubierta de nuevo por Stefan Schwazmann el que fuera batería en 1987 y parte de 1988. Listos parar grabar nuevo material ya en 1992 los bucaneros del metal decidieron introducir cambios en el sonido general del grupo para adaptarlo a los 90.
Thomas Smuszynski era el nuevo bajista que llegó al grupo tristemente Jens Becker hizo las maletas y marchó. El título homónimo PILE OF SKULLS dejaba bien claro que camino iban a seguir las huestes piratas de Rolf Kasparek, temas más veloces y contundentes. Para la gira se eligió un escenario gigantesco tanto es aspecto visual como en pirotecnia.


Durante 1993 se preparó el tour del Pile Of Skulls, si cabe más espectacular que el Blazon Stone pero la mala fortuna se puso del lado de Stefan Schwarzmann que se lesionó y no pudo continuar la gira siendo sustituido por Jörg Michael. Al final Stefan decidió definitivamente dejar el barco en manos de sus compañeros y Jörg Michael fue elegido como nuevo tripulante.

Little Big Horn

Axel Morgan fue la siguiente baja dejando un futuro prometedor en manos de Thilo Hermann, excepcional guitarrista que estará en el grupo hasta el 2001.

En el año 1994 las relaciones entre Running Wild y su casa discográfica Emi se habían deteriorado. Las consecuencias fueron fatales para el disco verá la luz en ese año y que se convirtió en pieza fundamental desde el punto de vista musical, pieza que por desgracia no tuvo el apoyo necesario por parte de Emi ni por parte de los medios de comunicación. Hablamos de BLACK HAND INN, un disco primordial si se quiere entender a fondo la historia de los bucaneros y que tras la lejana estela dejada por Death Or Glory, forman el grupo de discos más espectaculares de la historia del metal alemán. También se editó otra joya convertida hoy en pieza de coleccionismo ya que se encuentra descatalogado, hablamos del maxi THE PRIVATEER con dos temas inéditos.

Se grabó un álbum apoteósico con calidad más que sobrada y se comprobó que la formación formada por…
Rolf Kasparek (guitarra), Thilo Hermann (guitarra), Thomas Smuszynski (bajo), Jörg Michael (batería)

…tenía mucho que decir y con un gran futuro que iba a dura nada más y nada menos que seis años (bastante si se tiene en cuenta la poca estabilidad en las formaciones de Running Wild).
Lástima que esta obra de arte pasara desaparecida en el mundo por culpa de una mala gestión y distribución.

1995 – 2000

El año 1995 será muy importante para Running Wild ya que su nuevo álbum MASQUERADE recuperó el protagonismo que la banda había perdido en años anteriores. Este disco salió al mercado bajo su viejo sello Noise; uno de los discos más cañeros de los piratas del metal aunque no superaba la calidad de Black Hand Inn.

Masquerade

Los pocos conciertos que se celebraron tuvieron vital importancia tocando con Rage, Grave Digger, Gamma Ray auténticos pesos pesados del metal alemán.

Running Wild demostró estar incluso por encima de estas bandas, vease el caso del Festival Summer Metal Meetings que se celebró ese mismo año.

The Rivalry

Desde 1996 hasta 1998 no editaron material nuevo con la salvedad de una reedición por parte del sello norteamericano Circle Blue Music que consistió en los discos: Death Or Glory, Blazon Stone, Pile Of Skulls y Black Hand Inn. Algo parecido a las fabulosas reediciones que se publicarán en el 99.

A finales de 1997 los cuatro piratas entran en el estudio para grabar su próximo álbum que llevará por título THE RIVALRY convirtiéndose en otro referente para todos los fans pues en este disco vuelve a sobresalir la calidad que según algunos críticos se había mermado con el paso del tiempo. Afortunadamente Running Wild demostró con creces que esos críticos estaban más que equivocados. The Rivalry se publicó entre febrero y marzo de 1998.

Fue grabado bajo su nuevo sello GUN records el cual mejoró la distribución del trabajo y el nombre de Running Wild volvió a los medios después de años sin haber prestado atención a la banda de Rolf. Se organizó una gira fantástica a la antigua usanza en cuanto a escenografía pero España seguía sin ver un barco a la vista después de la gira del Death Or Glory que quedaba ya muy lejana.

Victory

Lo que pasó a la semana de publicarse The Rivalry fue un hecho del que muchos fans ni siquiera se enteraron, la salida al mercado de un recopilatorio japonés titulado THE STORY OF JOLLY ROGER. Sólo salió en Japón por lo que en Europa apenas tuvo repercusión ni afectó para nada el rendimiento que el grupo iba a dar de cara a la gira de 1998.

En 1999 se reeditaron esta vez con éxito un conjunto de discos emblemáticos del grupo totalmente remasterizados y con temas extra. Una colección estupenda que el propio Rolf Kasparek preparó con esmero añadiendo inclusive más información en los libretos de CD. La colección está compuesta por los siguientes títulos:
Death Or Glory, Blazon Stone, Pile Of Skulls, Black Hand Inn y Masquerade.

2000 – 2006

Mientras la recopilación de CD llamada RE – RELEASES se ponía a la venta, Running Wild estaba preparando lo que sería su nuevo álbum pero antes Jörg Michael dejará el grupo para marchar a Stratovarius; hasta ese momento siempre había compartido la doble tarea de tocar la batería en ambas bandas.

Rolf eligió al nuevo batería llamado misteriosamente Angelo Sasso, nombre ficticio ya que Angelo es amigo personal de Rolf que no ha querido darse a conocer. Se grabó la tercera entrega de la famosa trilogía que comenzó con Masquerade, su título: VICTORY.

Los temas en este caso y después de muchos años se alejaron de la temática pirata para centrarse más bien en las famosas cargas de caballería de los Húsares por poner un ejemplo.
El disco se presentó al público a principios del año 2000 obteniendo gran éxito pero quizás denoto menor calidad y fuerza en Victory que en anteriores entregas. Muchos de los temas según el propio Rolf Kasparek eran de hace varios años y no habían sido empleados hasta ese momento. La gira fue más extensa y después de una larga sequía de actuaciones en nuestro país por fin Running Wild desembarcan en el Festival Rock Machina 2000 realizando uno de los conciertos más fulgurantes que se ha visto siendo los auténticos cabeceras de cartel.

Se levantó mucha expectación con este concierto tanto en la rueda de prensa como en el escenario, congregando a miles de seguidores que llevaban sobre los 10 años sin ver a los famosos corsarios del Heavy Metal por tierras españolas.

The Brotherhood

Ya en el 2001 se producirán dos bajas por parte del mítico bajista Thomas Smuszynski a principios de año y la de Thilo Hermann a finales aludiendo este último razones familiares. Se creó cierta incertidumbre por saber quienes serían los sustitutos para esos músicos, hemos tenido que esperar a Enero de 2002 para saberlo a ciencia cierta. Peter Pichel será el nuevo bajista mientras que Bernd Aufermann sustituirá a Thilo Hermann en las labores de guitarrista. Para el puesto de batería la cuestión se ha dividido en dos partes comprendidas de la siguiente forma, Angelo Sasso será el batería de estudio y Thomas Liebetruh será el batería de la gira que en Marzo se inicia por Alemania. Su nuevo disco THE BROTHERHOOD se pondrá a la venta el día 25 de febrero de 2002.

Con este nuevo álbum la nueva formación toma forma (todos por aquel entonces esperábamos que fuera la definitiva):
Rolf Kasparek (guitarra), Bernd Aufermann (guitarra), Peter Pichel (bajo), Thomas Liebetruth (batería)

Se inicia el Tour en Alemania siendo un completo éxito y por si esto fuera poco una de esas actuaciones servirá como colofón para su siguiente disco en directo que saldrá en noviembre de 2002.

Acompañando a ese mismo directo sale también a la venta un estupendo DVD con el concierto completo en el que después de muchos años se puede comprender la importancia musical que este grupo ha aportado a lo largo de dos décadas.

Rogues En Vogue

De cara al año 2003 Noise con la colaboración de Rock ‘n’ Rolf lanzará al mercado un doble CD con material antiguo regrabado y temas jamás publicados; mientras el grupo comenzará a preparar su próximo disco en estudio que en un principio saldría en el 2004. 
Durante el 2003 la única actuación que dará Running Wild será en el Festival Wacken Open Air Festival; una vez terminado el festival el grupo comenzará a dar forma su nuevo álbum.

Sorprendiendo a todo el mundo Rolf Kasparek junto con Noise deciden sacar antes de que finalice el año 2003 un maravilloso doble Cd recopilatorio donde se recoge la historia del grupo, presentando temas inéditos. Todo un regalo para los fans llamado 20 YEARS IN HISTORY.

Comienza el año 2004 no con muy buen pie en lo que a conciertos se refiere porque dos festivales de verano fueron suspendidos por parte de Rolf Kasparek por tener problemas con la organización. Pero por el contrario su nuevo disco Rogues en Vogue será una nueva obra de arte…

El nuevo álbum ROGUES EN VOGUE al final fue lanzado al mercado en Marzo de 2005 con la formación que grabara el The Brotherhood. Cuando todos pensábamos que otra vez más no tendríamos gira ni conciertos durante el 2005, salta la sorpresa de una única actuación en España. Será en el Festival de Lorca Rock. Pero a falta de muy pocos días para el Festival de Lorca, Running Wild anuncian que no acudirán al mismo por motivos un tanto misteriosos. El desánimo hace mella en los Fans de los Piratas del Metal que ven desvanecidas sus esperanzas de ver la banda en directo hasta que a finales de Julio se hace público que Running Wild acudirá a otro festival en España de gran prestigio, el MetalWave.

Y por si esto no fuera poco dos hechos trascendentes sacuden el verano de 2005. La marcha del guitarrista Bernd Aufermann que es sustituido Peter Jordan y el anuncio de una gira por Alemania. Mientras el pequeño Tour avanza los fans pueden contentarse con dos discos Tributos en honor de los Piratas.

De cara al presente año 2006 Running Wild están preparando su próximo álbum en estudio que esperemos vea la luz pronto al igual que la Gira, aunque al final tendremos que esperar al 2007 para poder ver lo nuevo de Running Wild.

2007

Tras el lanzamiento del disco BEST OF ADRIAN a finales de 2006 se pone punto y final a una etapa con la discográfica GUN Records que a mi modo de ver no ha apoyado mucho al grupo para promocionar sus trabajos.

Siguiendo la ruta marcada por el mapa del tesoro en este año 2007 si las cosas no cambian se mantiene la siguiente formación en el grupo:

Rolf Kasparek (guitarra), Peter Jordan (guitarra), Peter Pichel (bajo), Thomas Liebetruth (batería)

El rumbo hacia nuevos horizontes marcará el camino a seguir en el futuro con una nueva compañía y por lo tanto, nuevo disco.

Best Of Adrian

Sin embargo tras la amarga espera del nuevo lanzamiento que finalmente no se produce, se inician unos rumores en los que se comenta que Rolf Kasparek está involucrado en otro proyecto musical. 
Se trata del grupo TOXIC TASTE con una imagen alejada en toda su forma de la de RUNNING WILD.

Todos los fans temimos lo peor ya que el nuevo esbozo musical de Rolf resta tiempo para el próximo disco de Los Piratas del Metal. Las dudas persisten y la identidad del enigmático miembro de Toxic Taste parece ir consolidándose.

Así llegamos al final del año 2007 añadiendo la vaga esperanza de que el antiguo material de RUNNING WILD se reeditara… tendríamos que esperar unos cuantos años más para que esto sucediera…

2008 – 2009

El 2008 comienza con breves retazos en cuanto a noticias se refiere. Las novedades llegan con cuentagotas.

Una de ellas es el mote o apodo musical elegido por Rolf para figurar en su nueva banda Toxic Taste. El nombre en concreto es T.T. Poison, ahí es nada.

La formación continúa siendo la habitual:

Rolf Kasparek (guitarra), Peter Jordan (guitarra), Peter Pichl (bajo), Thomas Liebetruth (batería)

Del álbum se sigue sin saber nada y en Abril se pondrá a la venta una nueva camiseta oficial, «Libertalia»
Meses más tarde la web oficial de Running Wild se renueva por completo.

Transcurre este año sin novedades reseñables.

Entre vaso de Ron y más Ron por fin llegan vientos de lo que podrá ser el nuevo disco… ¿será éste el año definitivo para el nuevo lanzamiento en estudio de Running Wild?

Las noticias a comienzo de este año eran alentadoras, pero llegado el mes de Abril de 2009 Rock’n’Rolf decide bajar las velas y llevar el barco a buen puerto para disfrutar del botín acumulado durante los últimos 30 años.

RUNNING WILD se disolvieron finalizando su carrera con un último concierto a modo de despedida en el Festival de Wacken en Alemania en 2009. Hacen un repaso exhaustivo de toda su historia con temas tan legendarios como Conquistadores. Posteriormente ese concierto será editado cd y dvd.

2010 – 2011

Mientras esperábamos con ganas el concierto de Wacken en Dvd y Cd, trascendió durante el 2010 un tema en solitario de Rolf Kasparek titulado «Burning Wheels» de corte muy similar a lo que se hacía en RUNNING WILD.

Tras muchos meses de espera será por fin el 24 de Junio de 2011 cuando se edita el nuevo DVD + Doble CD en directo con el Festival de Wacken de 2009 como telón de fondo.

The Final Jolly Roger

El disco tuvo que haber salido durante el 2010 pero la compañia encargada de la edición tuvo problemas con determinadas pistas que retrasaron con creces la fecha de lanzamiento.

El título THE FINAL JOLLY ROGER aúna toda una serie de clásicos con el que se pone punto y final a la carrera de los RUNNING WILD.

El viaje de los Piratas del Metal ya no continuará más…. el mar queda en calma….. eso pensamos todos por aquel entonces…

2012

Shadowmaker

Todos creimos que el mar quedaría en calma pero cuando menos lo esperábamos, el mar nos trae una nueva tormenta, el regreso fue toda una realidad en Abril de 2012. SHADOWMAKER, un álbum que ha sorprendido a mucha gente tanto para bien como para mal, se puso a la venta el 23 de Abril de 2012 creando suficiente expectación para que sea un éxito de ventas a todos los niveles. Publicado en varios formatos tanto en Vinilo como en Cd surgen las divergentes opiniones por el cambio de sonido adaptado para la ocasión mucho más rockero y menos speed que en precedentes ocasiones.

De igual manera durante el 2012 Rolf Kasparek nos informa que no tiene intención de volver a girar con RUNNING WILD excepto para conciertos específicos como puedan ser festivales o eventos de ese tipo. Encaramos los años venideros de igual modo… con actuaciones esporádicas en festivales de verano.

2013 – 2015

La verdad es que desde hacía unos cuantos años las formaciones de RUNNING WILD no dejarían de ser meras ilusiones. La mayoría de los músicos eran de sesión o para el directo. El único componente fijo que quedaba para tripular la nave de Rolf Kasparek era Peter Jordan quién entrara en la banda en 2005 hasta el 2009, de ahí tras la separación y posterior reunión de la banda en 2011, se consolidó de forma irrefutable como componente asegurado.

Durante estos años y en diversas entrevistas Rolf aseguraba que el «batería de sesión» Angelo Sasso falleció en el año 2007, dato que a muchos de sus seguidores llamó profundamente la atención debido a las sospechas de que realmente Angelo existiera. Rolf informó que era un amigo que utilizaba el nombre ficticio y que éste murió de un ataque al corazón.

Resilient

Salvaguardando todos estos datos lo cierto es que RUNNING WILD encaró el año 2013 con ilusiones renovadas. Se anunció que Rolf y Peter se encontraban preparando nuevo material para un disco que se editaría ese mismo año. Y así fue… el 4 de Octubre el barco del capitán Rock ‘n’ Rolf zarpó con destino RESILIENT. Cuando vimos la portada todos respiramos aliviados, se retomaba el clásico concepto de Adrian.

El álbum en líneas generales tuvo una mejor acogida que su predecesor. Tras el «fiasco» de «Shadowmaker», «Resilient» dejó un sabor de boca mucho más acorde a lo que Running Wild representaba, aunque sin dejar de lado el sonido Hard Rock de sus últimas obras. Esta característica siguió sin convencer a parte del público que reclamaba más velocidad a sus obras. De todos modos el álbum destilaba un sentir más natural y acorde a los alemanes. Prueba de ello es el tema que abría el álbum, «Soldiers Of Fortune».

Bloody Island

El siguiente año 2014 apenas tuvo repercusión en cuestión de actividades del grupo exceptuando el anuncio de que tocarían en el 2015 en el Festival de Wacken, Alemania.

Bien es cierto que durante el 2014 se aprovechó para sacar varias bebidas, tal y como hacen bandas hoy en día de todos los estilos. «BLOODY ISLAND» salió a la venta en Marzo de dicho año en botellas de 75ml con un 11% de alcohol. También se pusieron a la venta varias camisetas, algunas cumpliendo el 20 Aniversario como fue el caso de «The Privateer». Ya en el mes de Diciembre llegaría el vino «PURGATORY» y unos meses antes, se reeditaría el álbum «The Brotherhood» en formato Doble Vinilo de color blanco.

Vino Purgatory

Llegamos al año 2015 que tendría como punto estelar su actuación en el Festival de Wacken en Alemania, ésta se produjo el 31 de Julio de 2015 como cabeceras de cartel. Un nuevo reencuentro de la tripulación con sus fans más allegados en un espectacular concierto con temas clásicos y otros que nunca habían tocado en directo hasta el momento. Tuvo como sorpresa la inclusión de una nueva canción titulada «Into The West» que formaría parte del siguiente viaje de los Piratas del Metal que en esos momentos se estaba gestando. El evento sería recordado como uno de los mejores en los últimos diez años de la banda y pudimos contemplar a los músicos de directo y que hasta ahora prosiguen en la formación. Se trataba del bajista Ole Hempelmann y el batería Michael Wolpers. Por lo tanto la formación de RUNNING WILD quedaría de la siguiente manera:

Rolf Kasparek (guitarra), Peter Jordan (guitarra),Ole Hempelmann (bajo), Michael Wolpers (batería)

2016 – 2019

Riding The Storm

Al comenzar el 2016 todos volvimos a mirar la mar en busca del galeón capitaneado por Rolf y que traería novedades muy sustanciosas. La primera de ellas fue el anuncio que hizo su vieja compañía discográfica Noise Records. Se trataba de un recopilatorio titulado «RIDING THE STORM – The Very Best of the Noise Years 1983-1995». Doble CD que aunaba lo mejor de la banda en sus años de gloria total. Fue un disco muy bien recibido puesto que gran parte del material antiguo no había sido reeditado y por aquel entonces se encontraba fuera de stock en las tiendas. Mucha gente quiso comprar discos tan memorables como «Death Or Glory» por citar un ejemplo, no había manera de hacerse con ellos. Esta compilación permitió al menos en cierto modo, disfrutar de nuevo sus viejas glorias. El lanzamiento se produjo en el mes de Mayo.

Rapid Foray

Apenas transcurridos dos meses salió a la venta la nueva pieza a ocho de los piratas, RAPID FORAY. Un disco que sí convenció a un mayor número de personas y que supera con creces sus trabajos anteriores. Este álbum fue un intento en sí mismo de volver a sus raíces aunque también carece del espíritu primigenio de sus primeras y más emblemáticas obras. «Rapid Foray» tuvo una buena acogida en el mercado y de nuevo estuvo grabado por Rolk Kasparek y su compañero Peter Jordan.

Split SODOM / RUNNING WILD

A finales del mes de Agosto se puso en circulación un Single Compartido o Split con los también alemanes SODOM. Fue en formato Vinilo 7» con dos canciones, una por cada grupo. Los Thrashers presentaron «Inside My Crosshairs» mientras que «Warmongers» fue la encargada de representar a Running Wild. Editado por Rock Hard pudimos disfrutar este Single el 31 de Agosto de 2016.

Comenzaríamos el año 2017 pendientes de saber si RUNNING WILD daría algún concierto de cara a presentar su último álbum de estudio. Y sí, fueron unos cuantos aunque como ya sabemos actualmente las giras para los Piratas del Metal no existen. Un total de siete conciertos arroparon a los teutones que volverían visitar tierras españolas tocando en la ciudad de Barcelona. Todo ello englobado en el Festival Rock Fest y que representó el regreso tras casi dos décadas de ausencia prolongada. También Rusia fue uno de los países en ser visitado junto a Suecia y la República Checa; eventos que levantaron una gran expectación en ese año.

Todos celebramos en el 2018 la reedición de sus clásicos de la era Noise Records que por fin y tras muchos lustros de espera, se reeditaron por todo lo alto. Formato CD Digpack y Vinilo con temas extras y nuevos libretos de información. Estas versiones Expanded presentadas a todo lujo y que van desde 1984 a 1995, devolvieron a todos los seguidores una deuda pendiente de hacerse con discos tan magníficos como «Black Hand Inn» entre otros.

Pieces Of Eight

Así nos plantamos en el año 2018 que será relevante y nostálgico en cierto modo para todos. El 7 de Agosto se pondría a la venta una impresionante caja recopilatoria titulada PIECES OF EIGHT. Esta excelente colección contiene todos sus Singles en formato CD junto al recopilatorio de 1991 «The First Years Of Piracy» publicado en formato Digipack y que durante muchos años estuvo descatalogado. Por si no fuera poco el directo mítico «Ready For Boarding» también reeditado en formato Doble Vinilo. Para rematar la caja vendría un póster con la formación de 1989 por un lado y por su reverso, la propia portada de la caja y una moneda de metal acuñada para la ocasión. Por esas fechas los Piratas del Metal realizaron una actuación de nuevo en el Festival de Wacken en Alemania, un lugar ya casi habitual en los últimos diez años de historia de la banda.

Finalizando este año y en varias entrevistas Rock ‘n’ Rolf aseguró que ya se encontraba preparando nuevo material para un disco que previsiblemente saldrá durante este año 2019.

Meses después se confirmará un retraso en el lanzamiento del larga duración que se pospondrá para el año 2020. Por fortuna durante los meses de Agosto y Septiembre de 2019 se anuncian los dos primeros conciertos que Running Wild ofrecerá en el nuevo cambio de década.

Crossing The Blades

A principios del mes de Octubre de 2019 también se confirma una gran noticia para todos sus seguidores, el lanzamiento del EP «Crossing The Blades» que estará disponible en el mercado el 6 de Diciembre. Un trabajo de cuatro temas entre los que se incluye una versión de los americanos KISS, «Strutter».


2020

A principios del año 2020 se sigue confirmando alguna poca fecha más, siendo un total de cuatro conciertos en Festivales de verano. Nada hacía presagiar lo que ocurriría en los primeros meses del mencionado año que traerá consecuencias muy negativas…

El avance de un virus denominado Covid-19 mantiene confinado a la mayor parte de la población mundial, imposibilitando así grandes eventos y conciertos. Durante el mes de Abril de 2020 la organización del Festival Hellfest emite un comunicado por el que aplaza hasta el 2021 todas las actuaciones previstas. Este importante evento tendría como protagonistas a RUNNING WILD entre muchos otras bandas.

Todo hace temer que el resto de conciertos establecidos para Running Wild corran la misma suerte, seguramente sean cancelados debido a esta terrible pandemia… El miércoles 22 de Abril de 2020 el grupo emite un comunicado en el que asumen la posible cancelación de todos los conciertos durante este año.

Tal y como se esperaba el resto de eventos durante el año 2020 fueron suspendidos por la pandemia, hecho que ya el grupo vaticinó meses antes. Los conciertos quedaron aplazados hasta el año 2021. Según iba finalizando el 2020 los rumores de un posible retraso en el lanzamiento del nuevo álbum de Running Wild se hicieron realidad. La distribución del nuevo trabajo con muchos países en confinamiento, replanteó la situación de posponer el lanzamiento. Aparte de todo ello, hubo que dar los últimos toques al álbum con lo que la situación se dejaba para un mejor año 2021.

2021

El inicio del año 2021 trajo nuevas noticias del esperado larga duración de Running Wild. Una vez más la fecha de lanzamiento se trasladaba a los meses de Abril o Mayo. El Viernes 19 de Febrero de 2021 llegó un jarro de agua fría para todos sus seguidores ya que el Festival Hellfest de Francia y en donde la banda iba a tocar, se suspendía una vez más por la pandemia del Covid. Se teme de igual modo que el resto de actuaciones que Running Wild tienen acordadas sufran la misma conclusión. A mediados de Marzo SPV/Steamhammer anuncia que ofrecerá noticias sobre el nuevo trabajo tan esperado por sus seguidores.

La esperada noticia no llegó en el mes de Marzo y según transcurrían las semanas, los peores temores de nuevo se hicieron realidad. A mediados del mes de Abril de 2021 se hizo oficial la noticia de que RUNNING WILD suspendía todos los eventos en directo programados para el citado año. Y del nuevo disco sin saber nada todavía excepto que el tema iba con un retraso considerable.

No será hasta finales del mes Mayo cuando se anuncian oficialmente las primeras fechas en directo para el siguiente año 2022. De igual modo se emite un comunicado por parte de Rolf Kasparek emplazando a los fans para dos Festivales y aclarar en cierto modo la salida del nuevo disco. En esos días se filtrará el título del álbum a través de varias tiendas de discos en internet, algunas de ellas se vieron obligadas a retirar el anuncio correspondiente por temas legales.

También durante el mes de Mayo el guitarrista Peter Jordan informó que se encontraba grabando un disco de Rock instrumental con la ayuda del batería Michael Wolpers.

El Lunes 5 de Julio de 2021 se hizo público el título del nuevo álbum de estudio de RUNNING WILD que lleva por nombre «BLOOD ON BLOOD». La preventa del mismo se iniciará el 30 de ese mismo mes en varios formatos que se darán a conocer ese día. El tan ansiado día llegó y por fin el Viernes 30 de Julio de 2021 se hizo pública la portada del disco junto a los seis formatos que conforman este nuevo lanzamiento siendo estos, CD Digipack, Deluxe Box CD, Doble Vinilo Azul, Doble Vinilo Amarillo Edición Limitada, Doble Vinilo Transparente/Negro Edición Limitada y Doble Vinilo Golden Edición Limitada. La formación que se presenta sigue siendo la misma que desde el año 2015, Rolf Kasparek como guitarra y vocalista, Peter Jordan a la guitarra, Michael Wolpers a la batería y finalmente Ole Hempelmann al bajo. El disco «Blood On Blood» se pondrá a la venta definitivamente el 29 de Octubre de 2021.

Para calmar los ánimos de los seguidores más incondicionales hubo dos Singles digitales de adelanto, el primero de ellos es «Diamonds & Pearls» que se presentó a nivel mundial el Viernes 13 de Agosto de 2021. El segundo fue «The Shellback» que tuvo su salida oficial el 24 de Septiembre de ese mismo año.

El nuevo trabajo tuvo una aceptación positiva en la mayoría de los seguidores de RUNNING WILD que vieron en este trabajo alguna pequeña reminiscencia a épocas pasadas y que además, continuaba la estela dejada por el «Rapid Foray». Se puso a la venta en varios formatos tanto en Vinilo como en CD, la mayoría de ellos en edición Limitada y hasta una versión japonesa que incluía aparte del álbum, los tres temas extras del EP «Crossing The Blades».


2022

Llegados al año 2022 y tras el fantástico recibimiento del nuevo álbum «Blood On Blood» era hora de poner las cosas en su sitio y dejar el tema Covid atrás, al menos para que Running Wild pudiera volver a reunirse con sus Fans tras muchos de ausencia en directo. Rolf Kasparek como guitarra y vocalista, Peter Jordan a la guitarra, Michael Wolpers a la batería y Ole Hempelmann al bajo se pusieron manos a la obra para preparar el repertorio que presentarían en los próximos conciertos de 2022. Pero antes de todo ello sucederían otras muchas cosas… Las ventas del «Blood On Blood» estaban siendo más alto de lo esperado y la propia banda decidió firmar más ediciones en formato Vinilo para ponerlas a la venta a través de Ballroom Hamburg. De igual modo varios modelos en Parches y Pins de Metal con motivo del referido disco, se pusieron a la venta.

El Lunes 16 de Enero de 2022 se anunciaba de modo oficial que Running Wild prorrogaba su contrato con la compañía discográfica SPV / Steamhammer, lo cual indicaba claramente la continuidad de la banda en los próximos años con nuevos trabajos de estudio. En pleno mes de Febrero de 2022 se hizo público que tendríamos una reedición muy especial ya que el trabajo de los X-Wild titulado «So What» publicado originalmente en 1994, tendría su reedición tanto en formato Vinilo como CD. Una vez más pudimos disfrutar de la música generada por tres ex-componentes de la tripulación como son Axel Morgan, Jens Becker y Stefan Schwarzmann.

Durante el mes de Marzo de 2022 el guitarrista de la banda Peter Jordan anunciaba la grabación de un disco en solitario de Rock instrumental con la colaboración del también componente de Running Wild y batería, Michael Wolpers. En ese mes se puso en circulación una camiseta conmemorativa muy especial, se trataba del 35º Aniversario del álbum «Under Jolly Roger», uno de los más emblemáticos de la formación teutona. Y por fin llegó el momento tan esperado por todos…

…el anuncio de los conciertos que RUNNING WILD daría en el mundo durante el 2022 aprovechando la ocasión para presentar canciones del «Blood On Blood», fueron estos:

04.06.22 🇨🇿 – Plzen – Metalfest Open Air Plzeň
19.06.22 🇫🇷 – Clisson – Hellfest Festival
06 al 09.07.22 🇩🇪 – Ballenstedt – RockHarz Open Air
15.07.22 🇧🇬 – Mogilovo – Midalidare Rock In The Wine Valley

Instalados ya en el mes de Abril llegarían dos noticias de gran calado para los fans de los Piratas del Metal. La primera de ellas eran las Reediciones de dos recopilatorios históricos en la historia de la banda, hablamos del «Ready For Boarding» y «The First Years Of Piracy». Ambos serían reeditados en Formato Vinilo colores Rojo y Naranja respectivamente; también en CD con la inclusión por primera vez de forma oficial del clásico directo «Death Or Glory Tour» en formato DVD. Ambos CD’s serían presentados en Digipack poniéndose a la venta el 27 de Mayo de 2022. La segunda noticia de Abril era el anuncio del lanzamiento de la banda Devil’s Train donde millita el ex-bajista Jens Becker con su álbum «Ashes & Bones» para el 24 de Junio de 2022.

La expectación generada para los Festivales de Verano en los que RUNNING WILD tuvo participación fue sencillamente espectacular. La conjunción de temas clásicos con otros más contemporáneos estuvo muy bien asimilada en esos cuatro directos cuyo set list fundamental estuvo conformado por: Intro, Fistful Of Dynamite, Purgatory, Rapid Foray, Blood On Blood, Riding The Storm, Branded And Exiled, Drum Solo, The Shellback, Bad To The Bone, Crossing The Blades, Under Jolly Roger, Soulless, Conquistadores y Raise Your Fist. Tras la satisfacción de los componentes de la banda por el resultado obtenido en sus actuaciones de 2022, se estableció un pequeño rumor sobre la posibilidad de editar un disco en directo para el siguiente año 2023 y un Tour Mundial, todo ello insisto… rumores.

Cuando este año 2022 más intenso que sus predecesores iniciaba su recta final, se anunció el lanzamiento de una Colección espectacular en Vinilo con todos los Singles clásicos en formato Shape Picture Disc, era el mes de Noviembre. Dicha colección se pondría a la venta de cara a Enero de 2023 aunque la preventa ya se pudo realizar en 2022. Estos seis Maxis serían publicados en una estricta Edición Limitada de 500 unidades de las cuales las primeras 150, vendrían en una espectacular Caja presentadas y puestas a la venta a través de No Remorse Records en Grecia… en menos de 24 horas se agotó. Los Maxisingles que componen esta colección son «Victim Of States Power», «Bad To The Bone», «Wild Animal», «Little Big Horn», «Lead Or Gold» y «The Privateer».

Por si esto no fuera poco, durante Diciembre de 2022 se anunciaba la Reedición una vez más de los discos de estudio «Black Hand Inn» y «Port Royal» en formato Vinilo Morado (BHI) y Naranja (PR). La fecha elegida para estos lanzamientos fue el 10 de Febrero de 2023 no sin antes generar entre los fans cierto grado de insatisfacción por la gran cantidad de reediciones que se están produciendo en los últimos meses y que al parecer, proseguirá en el futuro. De este modo se dio por finalizado el año 2022 para RUNNING WILD.

2023

Una vez más el viaje del navío de los RUNNING WILD prosigue su rumbo…

Biografía escrita por © Jesús Maestro Margarida.