1992 – Pile Of Skulls

Pile Of Skulls

Chamber of Lies 2:22 CD bonus
Whirlwind 4:52
Sinister Eyes 5:07
Black Wings of Death 5:17
Fistful of Dynamite 4:05
Roaring Thunder 5:57
Pile of Skulls 4:39
Lead or Gold 5:07
White Buffalo 5:17 CD bonus
Jennings Revenge 4:18
Treasure Island 11:13

Formación:

Rolf Kasparek – Vocal, Guitarra
Stefan Schwarzmann – Batería
Axel Morgan – Guitarra
Thomas Smuszynski – Bajo

Editado el 21 de Octubre de 1992 por EMI y Noise Records. Producido por Rolf Kasparek. Grabado en el estudio M. Matchstum.

Siempre he llamado a este álbum el «disco puente» entre el sonido de Running Wild de final de los 80 y lo que se avecinaba de cara a los 90. Los músicos que participaron en él añadieron una nueva perspectiva a la música; Thomas Smuszinsky era el bajista que sustituyó a Jens Becker y a la batería nos encontramos con Stefan Scharwzmann del cual ya he hablado pues participó en el disco en directo Ready For Boarding.

Una de las características en todo disco de los corsarios es la utilización de intros y la del Pile Of Skulls es verdaderamente majestuosa, preámbulo de Whirlwind auténtico huracán sonoro. Hay que aclarar que en los primeras versiones del vinilo y la cinta no aparecían ni la intro Chamber Of Lies, ni el siguiente tema: White Búfalo.

Pile Of Skulls es un disco denso, potente con claros recuerdos a obras anteriores, por ejemplo Black Wings Of Death tiene semejanzas con el sonido Blazon Stone. El primer tema que se iba a extraer como single era Sinister Eyes pero al final no se publicó estando todo preparado: portada, temas, etc…
Se optó por Lead Or Gold y acertaron de pleno ya que el maxi funcionó muy bien siendo una canción dinámica de lo mejorcito de este álbum.

El corte que menos llama la atención es Roaring Thunder, muy lenta (no balada) y sacada a mi parecer del contexto general del disco. Pero todavía quedaba lo mejor por venir la propia Pile Of Skulls síntoma inequívoco de por donde irán los tiros a partir de ahora, esa era la clave de sonido y potencia que Running Wild utilizarán en el futuro. Jenning’s Revenge es fabulosa con ritmos pesados que van acompañados de coros característicos de los alemanes.

Para cerrar el broche de oro: Treasure Island basada en la novela de Louis Robert Stevenson más conocida como «La isla del tesoro», una epopeya de más de once minutos de duración , puede parecer larga pero cuando uno escucha esta obra maestra tiene la sensación de que el tiempo transcurre de diferente manera y enseguida finalizan las trifulcas de Long John… relatadas de forma perfecta. La verdad es que es muy difícil adaptar una novela de ese calibre en once minutos.

En la edición japonesa de Pile Of Skulls se incluyeron dos temas más, versiones nuevas de Uaschitschun 92 y Beggar’s Night.

Running Wild 1992

Diferentes Ediciones del Pile Of Skulls:

Haz Click sobre la imagen para ver más detalles de las diferentes ediciones de este álbum.

Volver al apartado Álbumes

Volver al apartado Discografía